saltar al contenido
DISFRUTA DE LA MODA SOSTENIBLE

Tejidos y certificaciones

Cómo sabes en Neu de Cotó nos tomamos muy en serio la sostenibilidad y la transparencia, por eso hemos hecho esta página, para informarte de la trazabilidad de nuestra faena y de nuestros productos.

También te contaremos de dónde provienen los tipos de tejidos, con que pros y contras cuentan cada uno de ellos tanto en el aspecto sostenible cómo de estilo y entenderás porque solamente escogemos tejidos sostenibles.

Arte-sana en estado puro

Certificado de artesania

En 2024 nos acreditaron cómo artesanas después de un gran bagaje en el mundo textil podemos decir con mucho orgullo que ya estamos certificadas cómo tal.

Academia Alfa

Formamos parte de la red de Academias Alfa, lo que nos certifica cómo una escuela de costura de alto nivel y que sigue los parámetros necesarios cómo para poder impartir conocimiento adecuadamente.

Subvenciones

Gracias a nuestra obra social hemos sido subvencionadas para contratar a personal.

Ayuda a la transformación digital

Gracias a nuestro recorrido y trabajo hemos recibido fondos para potenciar nuestra marca en el ámbito digital.

Neu de Cotó
Todas nuestras certificaciones

Tejidos sostenibles

En cada producto encontrarás de que está compuesto cada uno, aquí te contamos su procedencia y certificados. Si tienes alguna duda contáctanos y te lo resolveremos lo antes posible.

Algodón orgánico

El más encontrado en nuestras prendas, aporta transpirabilidad, es muy suave y duradero.

¿Que le diferencia del algodón normal?

Para su cultivo se utilizan prácticas naturales como la rotación de cultivos o abonos animales.

El control de plagas se produce mediante metodos 100% biológicos como autóctonos o insectos.

Por último, se recolecta a mano para evitar defoliantes como los utilizados en el algodón convencional.

Algodón reciclado

Se fabrica a partir de los restos textiles que quedan en los procesos de fabricación o de las prendas de vestir ya usadas.

Para mejorar su resistencia se trituran y se mezclan con otros tipos de fibras, como algodón orgánico.

El algodón reciclado es una de las fibras más sostenibles. No es necesario el suelo ni el agua para producir la fibra de nuevo.

Por último, en el procesamiento de la fibra tampoco se utilizan productos químicos.

Cupro

El cupro es una fibra de tacto sedoso que proviene de la planta del algodón, de la pelusa suave que envuelve la semilla. La fibra se limpia de todas sus impurezas y se convierte en celulosa.

Es muy transpirable y tiene una caída muy bonita, también se adapta al cuerpo con mucha facilidad así que con este material confeccionamos prendas muy cómodas.

También es muy sostenible al realizarse de los desechos de la industria del algodón y es biodegradable.

Viscosa EcoVero

Hecha de celulosa purificada, se produce a partir de pulpa de madera.

Ecovero se fabrica utilizando madera sostenible de fuentes controladas, FSC (Forest Stewardship Council) o PEFC ( Programa de Aprobación de Sistema de Certificación Forestal) certificados en Europa.

No proceden de monocultivo ( como es el caso del bambú o el eucalipto) sino que proceden de la silvicultura sostenible.

Genera hasta un 50% menos de emisiones y de impacto en los recursos de agua comparada con la viscosa genérica.

Lino

Tejido muy especial con una caída muy bonita

Las certificaciones de nuestros tejidos